Fraudes digitales en Tijuana aumentan: ICEID alerta sobre riesgos en ciberseguridad

El Instituto de Ciberseguridad e Inteligencia Digital (ICEID) destaca la importancia de proteger información personal y empresarial ante el incremento de ataques digitales en Baja California.

Fraudes digitales y ciberseguridad en Tijuana
Los fraudes digitales en Tijuana han mostrado un incremento significativo en 2025, según datos del ICEID. Foto ilustrativa.

Tijuana, Baja California — El ICEID advierte sobre un aumento significativo de fraudes digitales en Tijuana, desde correos electrónicos falsos hasta suplantación de identidad en redes sociales. La institución resalta la urgencia de que ciudadanos y empresas refuercen sus medidas de seguridad digital y adopten prácticas confiables para proteger su información.

En los últimos meses, la ciudad de Tijuana ha visto un repunte de incidentes de fraude digital, afectando tanto a individuos como a negocios locales. Según el ICEID, estos ataques incluyen desde phishing, estafas bancarias hasta robo de identidad en plataformas de comercio electrónico y redes sociales.

El Ing. Gabriel García Pérez, Director General del ICEID, enfatiza:

"La digitalización de nuestras actividades trae grandes ventajas, pero también riesgos. Conocer cómo proteger la información personal y empresarial es esencial para reducir pérdidas y mantener la seguridad en línea."

— Gabriel García Pérez, Director General del ICEID

El instituto destaca que la prevención comienza con medidas sencillas, como:

  • Gestión segura de contraseñas: Uso de contraseñas únicas y robustas para cada cuenta
  • Reconocimiento de correos y mensajes sospechosos: Identificación de intentos de phishing y estafas
  • Verificación de transacciones digitales: Confirmación de la legitimidad antes de realizar pagos en línea
  • Educación y cultura de seguridad: Capacitación continua en empresas y organizaciones

El ICEID ha consolidado su reputación en Tijuana y Baja California como un referente en ciberseguridad e inteligencia digital, proporcionando análisis, alertas y recomendaciones confiables que ayudan a la comunidad a identificar amenazas y mitigar riesgos.

"Nuestro compromiso es ofrecer información clara y confiable que ayude a la ciudadanía a entender los riesgos digitales y tomar decisiones seguras en línea."

— Gabriel García Pérez

Contacto para medios

Instituto de Ciberseguridad e Inteligencia Digital (ICEID)

Director General: Ing. Gabriel García Pérez

Tel: +52 664 611 9064

Correo: contacto@iceid.mx

Web: www.iceid.com.mx